
Índice de contenidos
Solicita tu sesión gratuita con un asesor. Nuestro servicio de entrenamiento personal y asesoría del bienestar comienza con una sesión gratuita, virtual o telefónica. Tras dicha sesión, tu entrenador / asesor personal te hará una propuesta presupuestada de un entrenamiento que se ajuste a tus necesidades.
Campus profesional y académico

El Instituto de Alto Rendimiento (IAR) pone a disposición de empresas y profesionales, de instituciones educativas y familias su Escuela de Rendimiento y Bienestar a través del CAMPUS PROFESIONAL y del CAMPUS ACADÉMICO.
Esta propuesta ofrece DOS ITINERARIOS formativos, cursos MONOGRÁFICOS y TALLERES que contienen, además de herramientas actuales del mercado, metodología, contenidos y herramientas creados por IAR tras sus años de investigación, práctica e implementación.
Los dos itinerarios desarrollan los aspectos imprescindibles para que el crecimiento personal y profesional pueda integrarse en todas las facetas de la vida:
- La Competencia del Bienestar Personal (CBP).
- Habilidades para el cambio y el desarrollo del talento.
Itinerarios formativos
Los dos itinerarios de la Escuela de Rendimiento y Bienestar desarrollan los requisitos para que el talento pueda estar disponible y para que pueda llevarse a la acción. El Training en Gestión del Talento (TGT) se centra más en la superación de las limitaciones personales. Y el Entrenamiento del Bienestar Personal (EBP) pone su foco en el bienestar.
Training en Gestión del Talento (TGT)
El TGT es un itinerario de desarrollo personal que posibilita la excelencia profesional. Se consigue llevando a la práctica las claves para “sacar lo mejor de ti mismo/a”.
Modalidades:
- Modalidad grupal presencial.
- Modalidad individual presencial / virtual.
Entrenamiento del Bienestar Personal (EBP)
El EBP es un itinerario para el propio crecimiento que posibilita la excelencia personal. Se consigue llevando a la práctica las claves para alcanzar “la vida personal y profesional que tú quieres”.
Modalidades:
- Modalidad grupal presencial.
- Modalidad individual presencial / virtual.
Programa del EBP

Bloque 1
La gestión del estado personal
- La Competencia del Bienestar Personal (CBP)
- La gestión del estado físico-energético, emocional y mental
- Sesión de Coaching y PNL
- Prácticas personales. Seguimiento del feedback y acompañamiento
Bloque 2
La gestión del cambio emocional y mental
- El bienestar mental y emocional
- El proceso del cambio personal
- Sesión de Coaching y PNL
- Prácticas personales. Seguimiento del feedback y acompañamiento
Bloque 3
La gestión de la personalidad esencial (I)
- Los hábitos limitantes y potenciadores
- Rasgos neurobiológicos básicos
- Sesión de Coaching y PNL
- Prácticas personales. Seguimiento del feedback y acompañamiento
Bloque 4
La gestión de la personalidad esencial (II)
- El entrenamiento de la nueva forma de ser
- El Plan de acción para la salud, el bienestar y el sentido
- Sesión de Coaching y PNL
- Cierre del proceso
Objetivos
Objetivo principal
Integrar la Competencia del Bienestar Personal en la vida profesional y familiar.

Objetivos secundarios
- La gestión de los estados mentales y emocionales
- La disminución del estrés
- La mejora de las relaciones
- El aumento de la motivación
- El aumento del rendimiento
- La mejora de la satisfacción personal
- Mayor adaptabilidad al cambio
Descripción

Somos como un ordenador. Salimos de “fábrica” con unas capacidades que nos permiten acometer las actividades de cada día y que hacen posible un nivel alto de rendimiento y ser felices, para lo que es imprescindible que nuestro Talento esté disponible.
Sin embargo, la carga de trabajo, las preocupaciones, el estrés…, nos bloquean (“petamos”, solemos decir) y nuestro Talento deja de estar disponible. Se hace necesario “resetear” nuestro sistema para poder volver a funcionar como nos corresponde. De lo contrario, acabamos acostumbrándonos a niveles vitales por debajo de lo que nos es propio. Nuestra salud se resiente y nuestras acciones van siendo más ineficaces e inadecuadas. Por eso es pertinente preguntar: ¿Practicas ya el Reseting?
Y la vida continúa… Y llegan momentos en los que no es suficiente con resetear, con estar saludables: de vez en cuando, además, necesitamos actualizar los programas. Como un ordenador, también de nosotros se requiere que actualicemos nuestros rasgos y aprendizajes, ese “sistema operativo” y esos “programas” con los que funcionamos en la vida y que, poco a poco, se van quedando obsoletos. Los tiempos, las etapas vitales cambian, y nuestra mentalidad se va empobreciendo. Es el momento de crecer y cambiar nuestra forma de estar en el mundo, de reconfigurarnos, y generar el bienestar que en cada momento necesitamos.
¡Y quién no sabe que, como los programas, el mismo ordenador se va quedando igualmente obsoleto! Poco o ningún sentido tiene un ordenador que ya no sea capaz de estar conectado al sistema, a la red, a la nube… Un ordenador que funcione bien (salud) y que esté actualizado (bienestar), además requiere que sea utilizado para algún propósito (sentido). De otra manera, no es más que una máquina cara con la que empleamos, o incluso perdemos, más o menos tiempo… Es el momento de reconectarnos, con nuestra esencia, con los demás, con el mundo, y así, además de tener salud y bienestar, poder ser felices.Resetear…, reconfigurar…, reconectar… Salud, bienestar, sentido… Tres fases imprescindibles para poder “rendir y ser felices en el trabajo”. Y ¡cómo no!, también en los ámbitos familiar o social. Comencemos: ¿practicas ya el resenting?
Algunas entidades que han confiado en nosotros
