Neuromeditación para docentes

Neuromeditación

para la docencia y más allá de la docencia

El mundo de la docencia evoluciona con los tiempos, y el que nos toca vivir tiene sus propias características. Como en todas las profesiones, los retos van apareciendo, y poco a poco se van asumiendo en el día a día. Por eso, la actividad docente incluye competencias para la docencia y más allá de la docencia.

Como siempre, los nuevos retos que la misma profesión va proponiendo implican dos competencias que resultan fundamentales: la gestión del cambio y el aprendizaje continuo. Y, aunque el desarrollo de estas competencias sea deseable, la situación de los docentes conlleva que este desarrollo se vea obstaculizado por la aparición de síntomas de malestar como el cansancio, la desilusión o desmotivación, el estrés, la ansiedad, el absentismo, o cualquier otro síntoma similar de malestar, debido a alguna o varias de las causas que aquí señalamos.

Presentación en vídeo

Presentación general de los contenidos en vídeo

(Más detalles en el resto de la página.)

Retos para los docentes

  • Enseñar a pensar más que enseñar a repetir.
  • Reconocer la figura de los docentes.
  • Incorporar las nuevas tecnologías en los centros de enseñanza.
  • Crecer en inclusión y diversidad.
  • Acompañar, no sólo transmitir.
  • Implicar a los padres y madres, y otros agentes educativos.

Síntomas del malestar

1. Cansancio.

2. Desmotivación.

3. Desinterés.

4. Absentismo.

5. Abandono.

6. Estrés.

7. Ansiedad.

8. Otros.

Causas del malestar

  1. Sobrecarga de tareas.
  2. Ratio excesiva de alumnos.
  3. Clima de convivencia en los centros.
  4. Aumento de responsabilidades del docente delegadas por las familias.
  5. Ausencia de reconocimiento social.
  6. Conflictos escolares.
  7. Implementación de nuevas tecnologías.

Tanto los síntomas del malestar de los docentes como las causas de esos síntomas muestran el peligro de la disminución de la disponibilidad del talento en las aulas y en la actividad docente en general. Hacen falta herramientas, por tanto, que ayuden a cada docente a poder cambiar y aprender sin que les suponga más cansancio, ansiedad o estrés. ¿Qué se podría hacer? Activar estrategias para afrontar la disminución de la disponibilidad del talento docente.

Estrategias para la disponibilidad del talento

Estrategias individuales

  • Realizar ejercicio físico tras la jornada. Se trata de gestionar el cansancio físico y liberar la tensión del cuerpo.
  • Adquirir técnicas de relajación y autocontrol.
  • Aprender técnicas de resolución de conflictos.
  • Desarrollar habilidades sociales, motivacionales, asertivas y de comunicación, así como dinámicas de grupos.
  • Llevar a cabo una adecuada organización del tiempo de trabajo.
  • Planificar actividades de ocio y tiempo libre.

Estrategias sociales y organizacionales

Sociales:

  • Aquellas que favorezcan el apoyo entre docentes, amistades y familiares.

Organizacionales:

  • Programas y actividades destinadas al tratamiento y prevención del estrés.

Muchas de estas estrategias requieren del aprendizaje y la práctica de competencias y habilidades que queden recogidos en programas integrales. Entre estos programas, destacan el Curso de Programación Neurolingüística (PNL) para docentes y el Programa de Neuromeditación para docentes.

Beneficios de programas integrales para docentes

Curso de PNL para docentes

Algunos de los muchos beneficios del Curso de PNL para docentes son:

Neuromeditación para docentes

Algunos de los muchos beneficios de la Neuromeditación para docentes son:

La Neuromeditación SBS facilita la gestión de los estados físico-energético y psico-espiritual que provocan la disminución de la disponibilidad del talento. Esta disminución se refiere a la disponibilidad, no al talento en sí. Pero si la disponibilidad disminuye o incluso desaparece, la consecuencia es similar a si no se tuviera ese talento. Los cursos y talleres de Neuromeditación para docentes ayudan a que se pueda gestionar cada día el cansancio físico-energético y psico-espiritual que minaría esta disponibilidad del talento.

Programa de Neuromeditación para docentes

Taller Aprende a parar tu mente

  • Toma de contacto con la Neuromeditación.
  • Concienciación de la conveniencia de practicar la Neuromeditación.
  • Adquisición de herramientas para la gestión de estados y la relajación.
  • Sesión de Neuromeditación.
  • App Pocket Gym para la práctica de la Neuromeditación.
  • Incorporación a MeditaRoom para la práctica acompañada de la Neuromeditación.

App Pocket Gym

  • Herramenta para la gestión cotidiana del bienestar personal.
  • Salas de bienestar con más de 100 herramientas disponibles.
  • Instalación gratuita y acceso por suscripción.
  • Programa de Iniciación a la meditación.
  • Plataforma digital para participar en MeditaRoom.
  • Posibilidad de entrenamiento personalizado.
MeditaRoom 1

MeditaRoom

  • Programa de experiencia para la salud, el bienestar y la felicidad.
  • Propuesta de camino compartido basado en la Neuromeditación SBS.
  • Práctica individual acompañada y encuentros grupales.
  • Utilización de herramientas de:
    • Gestión cotidiana.
    • Gestión del carácter.
    • Meditación.
    • Acceso a cursos.
    • Foro
    • Sugerencias mensuales.

Imparte

GONZALO SERRA FERNÁNDEZ

Contacta con nosotros

Solicita el programa para tu Centro educativo a través de este formulario.

Si deseas saber más o realizar alguna consulta, por favor, rellena el formulario y envíalo. Estaremos encantados de atenderte.

Al enviar este formulario, usted confirma que ha leído nuestra Política de privacidad y que la acepta.

This field is required