Salud, Bienestar y Sentido con Neuromeditación SBS

Salud, bienestar y sentido

Salud, bienestar y sentido

El ejercicio del espíritu de la búsqueda de sentido y de experiencia trascendente, y en última instancia la experiencia trascendente, constituyen junto a la desidentificación, el tercer entrenamiento que necesitamos para que la salud y el bienestar sean una realidad. La vida plena requiere de los tres tipos de ejercicios. Y que nuestro Talento esté disponible depende igualmente de los tres entrenamientos, ya sea la parcela de Talento que “traemos de serie” y que resulta así vocacional, o la parcela de Talento que hemos aprendido y/o desarrollado, ya sea referido a lo vocacional o a cualquier otro aspecto.

Un entrenamiento que recoja los tres ejercicios (físico, mental y espiritual) se hace metodológicamente imprescindible. Por eso, el entrenamiento que proponemos desde aquí es un entrenamiento integral: la Neuromeditación SBS. Es la Neuromeditación método Salud, Bienestar y Sentido.

La actualidad de la Neuromeditación SBS

Por todo lo dicho, se puede afirmar que la salud no implica bienestar. Y que el bienestar se puede alcanzar sin la plena salud. Y que tener salud y bienestar no implica la felicidad, pues ésta no se alcanza sin un mínimo de sentido y conciencia de identidad. Y que se puede ser feliz, al menos en algún grado, sin salud ni bienestar. Y que los tres están relacionados pero no son lo mismo.

Estas distinciones evidencian implícitamente la posibilidad de tres tipos de entrenamientos diferentes que con demasiada frecuencia se confunden: el entrenamiento para la salud, el entrenamiento para el bienestar y el entrenamiento para la felicidad. Se corresponden con el ejercicio físico-energético, el ejercicio mental y el ejercicio espiritual, respectivamente. Sin embargo, dada la influencia de unos en otros, lo conveniente es llevar a cabo un entrenamiento integral. Estas influencias recíprocas se entienden mejor al conocer el “anidamiento” que se produce en los procesos de nuestro organismo.

La neurobiología de la felicidad

Como explica Antonio Damasio, neurobiólogo de reconocimiento mundial, en su libro En busca de Spinoza. Neurobiología de la emoción y los sentimientos, todos los procesos homeostáticos del organismo están dirigidos al mismo objetivo general: la supervivencia con bienestar. Al explorar las reacciones reguladoras de la homeostasis se observa un “anidamiento”, es decir, se encuentran partes de reacciones más sencillas incorporadas como componentes de otras más elaboradas. Esto explica por qué, por ejemplo, el metabolismo o el sistema inmune están relacionados con el dolor y el placer o con las emociones y los sentimientos. Con otras palabras, la salud y la supervivencia no son lo mismo que el bienestar, pero están relacionados. Por lo que, a veces (no siempre) no se da lo uno sin lo otro.

La “maquinaria” más sencilla se encuentra incluso en el anidamiento de los más complejos mecanismos como el de la conciencia, la identidad y el sentido. No hay conciencia sin emociones, aunque sí la hay sin entendimiento de la inteligencia y sin memoria. Por eso, posiblemente, nos resulta complicado, difícil, si no hemos entrenado, discernir sobre el sentido de nuestra vida sin un mínimo de salud corporal y de bienestar emocional y mental. Descubrir quién y para qué soy resulta imprescindible para la supervivencia con bienestar, aunque no es lo mismo que la salud ni que el bienestar.

Método SBS

Por todas estas razones, nuestra propuesta es la de un entrenamiento metodológico que reúna el camino de la salud, el bienestar y el sentido. Y esta propuesta metodológica es la Neuromeditación SBS. Hoy sabemos que el estado mental influye en el corporal y viceversa. Y que ambos pueden entorpecer el discernimiento del sentido y la identidad, a lo que nos podríamos referir como estado espiritual. Y de igual manera, si los dos primeros influyen en el estado espiritual, éste también influye en el corporal y el mental.

Actualmente, sobre todo en el mundo de la empresa, se confunde muchas veces el bienestar con la salud y, además, se obvia lo espiritual. Está de moda el “wellness corporativo”, el “bienestar en la empresa”, y se llevan a cabo programas que, por ejemplo, desvirtúan el yoga, convirtiéndolo en mera gimnasia; o la meditación, convirtiéndola en mera relajación; o el desarrollo personal, reduciéndolo a la alimentación consciente y a unos pocos ejercicios físicos y de atención plena. El Entrenamiento del Bienestar Personal basado en Neuromeditación SBS es un programa integral que propone un camino a recorrer como una forma específica de estar en el mundo que transforma la vida profesional, familiar y social ayudándonos a “rendir con bienestar” desde estados más plenos de felicidad. No hay alto rendimiento sin felicidad ni verdadero bienestar sin sentido. Por eso, trabajar y ser feliz es posible y saludable.


También te puede interesar “Felicidad: una receta de múltiples ingredientes