Éste es un taller de acceso abierto: no requiere ni registro ni suscripción.
El taller
El duelo es la intensa respuesta emocional al dolor de una pérdida. Es el reflejo de una conexión que se ha roto. Más aún, el duelo es un viaje emocional, espiritual y psicológico a la curación.
Este taller es una invitación a recorrer las diferentes estancias de “la casa del duelo” y a servirnos de los “cuadros” que allí se encuentran para caminar hacia la curación de la herida que ha dejado la pérdida. En este taller proponemos un recorrido teórico y vivencial por sus principales características. Por eso, las descripciones de sus etapas y procesos van acompañas de sugerencias prácticas.
La duración estimada del taller es de un mínimo aproximado de 8 horas y 30 min. No obstante, la duración real dependerá de la dedicación personal. Y, siempre sabiendo que, no está diseñado para llevarse a cabo en un sólo día, sino poco a poco, al ritmo que a cada uno le pida. La recomendación es que cuentes con que habrá partes del taller que quieras tomarte con calma y que, en consecuencia, te llevarán más tiempo del estimado.
A quién se dirige
A personas que han sufrido la pérdida de un ser querido, a otras personas que acompañan en su proceso a aquellas que están en duelo, y a todos aquellos que, habiendo perdido hace ya tiempo a alguien querido, quieren sanar más profundamente la herida de su pérdida.
Aunque solemos referirnos al duelo como el proceso que sigue a la pérdida de un ser querido, también conviene hacer un proceso de duelo ante rupturas de relaciones de pareja, de amistad, familiares, y también rupturas profesionales, pérdidas especialmente dolorosas de trabajo… Por eso, este taller también se dirige a todas las personas que sufren la herida de algún otro tipo de pérdida intensa diferente a la muerte de un ser querido.